Iniciar

Western Union Business Solution is rebranding into CONVERA Read more >

Pagos Internacionales | Artículos

Cómo las empresas pueden planificar para periodos de incertidumbre

Aquí algunas recomendaciones valiosas para los empresarios con el objetivo de superar tiempos difíciles.

A medida que avanza el 2020, las instituciones financieras de América Latina se preguntan: ¿Cuándo se calmará la situación?.

En todo el mundo, los mercados están afectados, cierta parte de la población se encuentra en cuarentena y las empresas están luchando por sobrellevar con la paralización e incertidumbre. Algunos países han cerrado sus fronteras y hacen cumplir toque de queda, mientras que otros están haciendo cambios menores.

Los negocios se ven interrumpidos, por lo que se preguntan cómo pueden sobrellevar este periodo prolongado de incertidumbre, aquí algunas recomendaciones:

1. Vuélvase digital: Diversas compañías han indicado a sus empleados trabajar desde su hogar para evitar conglomeraciones.

Por otro lado, diversas entidades financieras y comerciales están promocionando sus servicios de banca por internet y banca móvil facilitando la accesibilidad a sus usuarios.

Para el caso de facilitar los pagos internacionales, las instituciones financieras aliadas con Western Union Business Solutions, utilizan su plataforma online para dar continuidad con el servicio, con el cual ponen a disposición de las empresas el envio de dinero desde sus cuentas bancarias en más de 130 monedas.

2. Póngase a disposición de sus clientes: Probablemente, diversos clientes cuenten con preguntas sobre sus finanzas durante este tiempo, por lo que ofrecerles planes de atención, refinanciación de sus pagos, reportes económicos y consejos para sobrellevar la situación actual es una buena manera de mantenerlos informados y tranquilos.

3. Flujo de caja: Un flujo de caja saludable es vital en cualquier momento, pero las empresas necesitarán un colchón extra en tiempos de incertidumbre. Los propietarios deben asegurarse de reducir los gastos innecesarios y liberar capital para permitir semanas o meses adicionales de volatilidad en el mercado, así como contar con fondos de ahorro para situaciones difíciles.

4. Planificación a largo plazo: Es fácil entrar en pánico ante una situación de emergencia; sin embargo, es importante contar con planes basados en múltiples escenarios para enfrentar tiempos difíciles. Caso no lo tenga, es momento de hacerlo.

5. Encuentre nuevas formas de servir a sus clientes: Es probable que las empresas necesiten encontrar nuevas formas de asegurar ingresos en el futuro para cubrir periodos de escasez. Aunque puede ser difícil invertir en nuevos proyectos, las empresas deben considerarlo para encontrarse preparadas ante cualquier cambio en el mercado.

Es ideal planificar con anticipación para enfrentar periodos de incertidumbre y estar preparado para mantener su negocio seguro.

Recuerde que puede comunicarse con nosotros para obtener información actualizada sobre tasas de cambio y asesoría sobre sus pagos internacionales, estamos aquí para ayudarlo.